El sueño de Checo Pérez

Ana Karen Ocampo/Tic Tac Deportivo

Esta semana se corre el gran premio de México, en la ciudad de México, y a menos que vivas debajo de una piedra, sabes quién es Checo Pérez y por qué toda la afición mexicana tendrá los ojos puestos en él, pero ¿qué ha hecho tan importante este circuito para el piloto mexicano?… te cuento.

En el automovilismo deportivo existen varias categorías y disciplinas, dentro de todas estas, existe una que se destaca por ser la punta de lanza de todo, la máxima categoría… la fórmula 1, esta es el sueño de cientos de miles de pilotos que comienzan como cualquier otro en el karting.

En dicha categoría sólo pueden participar 10 equipos con dos pilotos cada uno, así que de todos los cientos de automovilistas deportivos que existen, solo 20 que se ganan con sudor, sangre y lágrimas su asiento en el equipo, pueden participar.

A excepción de Yuki Tsunoda, de la escudería AlphaTauri, que quiere ser dueño de su propio restaurante, el sueño latente de los 19 competidores es ser campeón del mundo, pues significa ser el piloto más exitoso de la temporada… esto se determina con el sistema de puntos con los resultados de los Grandes Premios.

Para conseguirlo, los pilotos anhelan los grandes premios, uno de los más representativos es ganar en la casa de la fórmula 1, Mónaco y que, por cierto, Checo Pérez, ganó el año pasado.

Ganar en el autódromo de los hermanos Rodríguez con toda la historia que conlleva, sería la cereza del pastel en un país que ha encontrado en Checo al piloto más importante de su historia. Sin quitar el mérito a que los últimos dos premios, Sergio se subió al podio.

La carrera de este fin significa no solo historia en el deporte en México, una victoria o buen resultado aquí lo acercaría al resultado que todos anhelamos en este punto en la temporada, el subcampeonato de la máxima categoría del automovilismo, algo que ningún otro piloto mexicano ha conquistado.