LOS CONTRATOS DE LA PISTA

Ana Karen Ocampo/TicTac Deportivo

  • Renovaciones de los Pilotos en Fórmula 1

En la máxima categoría solo existen 20 sillas, es por eso que cada milésima de segunda cuenta y marca la diferencia a la hora de la toma de las decisiones, mismas que se ven reflejadas en los contratos de los pilotos, que no solo determinan quién se sienta al volante, sino también el destino de equipos enteros.

Con solo 20 asientos disponibles en la parrilla, la competencia es feroz, mientras los pilotos luchan por extender su contrato con sus respectivas escuderías.

De estrellas consolidadas hasta jóvenes promesas, cada movimiento es observado de cerca por los aficionados y los equipos.

Hasta ahora así han quedado los asientos:

  • Red Bull Racing

o             Max Verstappen con contrato hasta 2028 y 9 temporadas en el equipo austriaco (2016-2024), al ser RB la escudería con los mejores resultados en las últimas temporadas, el 3 veces campeón del mundo seguirá con ella

o             Sergio Pérez con contrato hasta 2024 y 4 temporadas (2021-2024), el mexicano buscará dar sus mejores resultados para una nueva extensión este año

  • Mercedes-AMG Petronas F1 Team

o             Lewis Hamilton con contrato hasta 2025 y 12 temporadas hasta ahora (2013-2024), aunque dieron a conocer su salida de la escuadra al finalizar el 2024.

o             George Russell con contrato hasta 2025 y 3 temporadas hasta ahora (2022-2024)

  • Ferrari

o             Charles Leclerc con contrato hasta 2029 y 6 temporadas en el equipo (2019-2024)

o             Carlos Sainz con contrato hasta 2024 y 4 temporadas (2021-2024)

  • McLaren F1 Team

o             Lando Norris extendió recientemente su contrato hasta 2025 y lleva 6 temporadas con el equipo papaya (2019-2024)

o             El rookie y sorpresa del año pasado Oscar Piastri tiene su contrato hasta el 2026 y esta será su segunda temporada en la categoría máxima (2023-2024), la escudería inglesa le apostó después del grato rendimiento que dio en la campaña pasada

  • Alpine F1 Team

o             Pierre Gasly hasta 2024 y lleva ya 2 temporadas con el equipo francés (2023-2024)

o             Esteban Ocon igualmente con contrato hasta 2024 y lleva 5 (2020-2024)

Un equipo que no termina de cuadrar por más que sus coequiperos sean de la misma nacionalidad, aún falta por ver si termina de cuajar la química de este par de franceses

  • Visa Cash App RB (Anteriormente Alpha Tauri)

o             Yuki Tsunoda con contrato hasta el 2024 y con 4 temporadas en el equipo (2021-2024)

o             Daniel Ricciardo con contrato hasta 2024 y 4 temporadas a la fecha (2012-2013 y 2023-2024), el piloto de reserva que terminó uniéndose a la escudería hermana de RB

  • Aston Martin Cognizant F1 Team

o             Fernando Alonso con contrato hasta 2024 y con 2 temporadas hasta ahora (2023-2024), el español seguirá en su contrato mientras siga dando lo buenos resultados que da. A pesar de ser el segundo piloto, ha superado a su coequipero en casi todas las carreras con un total de 206 puntos contra los 74 de su compañero

o             Lance Stroll con contrato Desconocido y 6 temporadas a la fecha (2019-2024), el canadiense seguirá en el equipo ya que este es (desde 2019) propiedad del grupo inversor liderado por Lawrence Stroll, su padre.

  • Williams Racing

o             Logan Sargeant con contrato hasta 2024 y 2 temporadas (2023-2024), con sólo 1 punto ganado en la campaña pasada, el futuro del estadounidense depende totalmente de su mejora en el desempeño que tenga este año.

o             Alex Albon con contrato hasta 2024 y 3 temporadas en el equipo (2022-2024)

  • Stake F1 Team (Anteriormente Alfa Romeo)

o             Valtteri Bottas hasta 2024 y 3 temporadas (2022-2024) Guanyu Zhou hasta 2024 y 3 temporadas (2022-2024)

El equipo parece feliz con el rendimiento de ambos pilotos, ya que no ha hecho cambios en estos.

  • Haas F1 Team

o             Nico Hulkenberg hasta 2024 y 2 temporadas en el qeuipo (2023-2024)

o             Kevin Magnussen hasta 2024 y 7 temporadas (2017-2020 y 2022-2024)

Haas es un equipo que ha escogido no darse el lujo de apostar por nuevos talentos, escogieron a pilotos ya establecidos y con experiencia de la categoría.

El mercado de pilotos siempre está vigente, ya que en la Fórmula 1 no hay nada seguro.

Como hemos visto en anteriores ocasiones, los contratos se pueden romper, como fue el caso de Sergio Pérez, con Racing Point para el 2020 a pesar de haber quedado cuarto en el campeonato, o el del novato Nick de Vries, que no corrió con suerte de terminar su primera temporada porque fue sustituido a mitad de esta.

Los contratos y las renovaciones de los pilotos son, sin duda, una de las partes más duras del deporte, son resultado de negociaciones complejas y estratégicas, donde cada detalle importa. En una competencia donde la excelencia es la norma y el margen de error es mínimo, asegurar a los mejores pilotos es vital para cualquier equipo que aspire a la grandeza.